La normativa para los ciclomotores y las motos son las mismas, deben tener en toda regla la documentación apropiada, la cual consiste en la inspección técnica del vehículo, y debe de estar al día. Los ciclomotores que tengan más de 3 años han de pasar la ITV cada dos años.

El primer trámite que se realiza en el momento de acudir a la inspección Técnica de tu ciclomotor es ir a la caja y pagar las tasas. Posteriormente, se realizará la inspección técnica. (Si tu ciclomotor no superar la ITV el dinero pagado no te lo devolverán obviamente).

La documentación que tendrás que llevar al pasar la ITV de tu ciclomotor será el Permiso de circulación del ciclomotor, el recibo del seguro en vigor del ciclomotor y la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo.

Los ciclomotores tienen unas pruebas específicas en la ITV a diferencia de las motos. Un ciclomotor no puede ir a más de 45 km/h y mantienen unos topes para no superar esa velocidad.

Si el ciclomotor supera la velocidad de 45 km/h se suspenderá la prueba.

También se comprobará que los ciclomotores no incorporen escapes más abiertos y más ruidosos de lo normal con una prueba de audífonos. Si tienes dudas que tu ciclomotor supere dicha prueba, monta el escape original y cúrate en salud.

Básicamente antes de realizar la ITV verifica en tu ciclomotor que todo este correcto: el número de bastidor este sin modificaciones, luces de izquierda y derecha e intermitentes, los espejos retrovisores sin daños, neumáticos, claxon, escape, frenos, suspensiones, la matrícula (perfecta lectura y bien anclada)…

El precio de la ITV del ciclomotor dependerá de la comunidad autónoma en la que residas

– Cataluña el precio es de 20,80 euros.

– Madrid el precio es de 36,43 euros.

– Valencia el precio es de 25,61 euros.

– Galicia el precio es de 23,39 euros.

Vídeo de las pruebas que se realizan al pasar la ITV de un ciclomotor:

https://youtu.be/KMfQghTkizI

Si te gustó el artículo, compártelo en las redes sociales: fabebook, twitter... Es gratis! 😉

Facebooktwitter